
Un par de ellos, leídos ayer:
(No me olvido de lo de Batman, esto es un pequeño parentesis que aprovecho para añadir estos comentarios mios vertidos en un foro y de paso añadirles algo más)

NUNCA ME HAS GUSTADO (CHESTER BROWN)
Pues a mi sí, y mucho, un magnifico tebeo autobiográfico de uno de mis autores indies que más me molan, contanto pasajes variados de la patetica adolescencia del autor, en aquella época un introvertido desesperante y patascagas que curiosamente a traves del tebeo consigue trasmitir sus emociones mediante un buen puñado de recuerdos inconexos y de final indefinido.
Le pasa un poco como a lo que he podido leer del American Splendor de Pekar, cuenta cosas cotidianas anodinas pero con mucho talento, gracia, y a ratos mal rollito, las escenas en las que tiene pensamientos erotico festivos con su amiga la morena de las bufas gordas son evocadoras 100 % para mi, aunque afortunadamente con mejores resultados que el bueno de Chester, sin quitar por ello tal como le ocurre a Chester más o menos algunos planchazos con un puñado de tias en mi adolescencia/juventud, desengaños amorosos, obsesiones absurdas en plan capricho, opasarme a veces de no ver como había otras a las que no prestaba atención (y no por feas ni nada por el estilo..,sino por rollo de lerdo que mira para otro lao y no se entera) que podían haber caído en mis garras ya que ellas si tenían interes en mí.
Como pega el precio 18 euros me parece una pasada por parte de Astiberri, pero no obstante el tebeo vale la pena y Brown es un autor a tener muy en cuenta. Con obras como esta o Playboy y Ed the Clown
LAS OLIVAS NEGRAS 1 (GUIBERT/SFAR)
Una vez más (..y van unas cuantas ya..) me vuelvo a quitar el sombrero ante Sfar y su asombrosa capacidad de contador de historias del más variado pelaje, manteniendo eso sí su impronta de humorismo natural. En este caso la acción se traslada al jerusalen ocupado por los Romanos y las peripecias de un padre y su hijo Judios cuando van a sacrificar una cabra al templo y..., bueno no cuento más, solo decir que a partir de ese acontecimiento el reparto se hace más coral y la trama más interesante, incluyendo a dos romanos renegados, circuncisiones prepulciales, toques de aventurilla en plan juego del escondite, una bella sefardi, etc...
Mola, y el dibujo de Guibert tan bueno como acostumbra, adaptandose perfectamente al ambiente donde se desarrolla la historia y desde luego espero poder leerme las siguientes dos entregas que parece son el total de lo que constara esta historia.
La pena es que hay varias obras de Sfar

editadas ultimamente por aquí que se me han escapado, y eso no mola, pues aunque haya leído varias del mismo dado lo prolífica de su producción, muy rara vez me ha decepcionado y siempre consigue trasmitirme una sonrisa en mi estado de animo. Sfar es un autor que merece ser reconocido como uno de los grandes actuales, y que mejor ha sabido entender el medio en el que se mueve, el de la historieta con mayusculas.
Haber si encuentro el numero dos del FOTOGRAFO de Guibert, que anda descarriado por la casa y me pongo con su lectura.
El tebeo de Olivas negras está editado en España por KRAKEN EDICIONES, y acaba de salir recientemente
© Dupuis- Guibert & Sfar
