Ser observados como si de insignificantes insectos se tratara por parte de seres gigantescos y verdes es uno de los temas recurrentes en la ciencia ficción
Terrorífica escena con un astronauta sorprendido ante la aparición de pequeñas ninfas flotantes en pelotas
Diminuta mujer apunto de entrar en el mundo de los átomos, escena que nos recuerda vagamente al preciosos final de la gran película de Jack Arnold y su increíble hombre menguante
Ama de casa disminuida, una terrible forma más de sentir lo que es ser invisible
Bellisima heroína galáctica perseguida a través de los confines del espacio por extraño gigante de cararanesca y porte teleñecoide
Amordazada y a punto de ser engullida por algún anciano gigante de piel verde y frente pajera que asoma de una gruta acuática, el espeluzne llevado al límite
Es peligroso echarse una siesta después de la comilona en un día de camping, nunca sabes las aviesas intenciones que puede tener un gigante alienigena acalorado
El mito de la sirena afectada de gigantismo, como ocurre casi siempre sus cantos son dificilmente resistibles
Las tres primeras imágenes corresponden a las portadas de la edición española de Anaya de los cuentos Rusos compilados por A.N. Ayanásiev e ilustrados por Bilibin, las siguientes algunas de las muchas ilustraciones de Bilibin que embellecen el interior de estos tomos
(Hazme caso y pincha en las imágenes para verlas más grandes)
(Pinchar en las imágenes si quereís verlas más grandes, vale mucho la pena)
En España ediciones Anaya en el año 1983 editó tres tomos de Cuentos populares Rusos plagados de maravillosas ilustraciones de este genial maestro Ruso
Pensamientos vejatorios en casi voz alta dichos sobre el aspecto físico del nuevo tutor por una joven universitaria ante la aterrada mirada de su compañera, visto en ONIMBO de el muy recomendable y terrorifico maestro del horror enfermizo Japones, Hideshi Hino. Edita: la Cúpula
El copyright y/o derechos de las imagenes, textos y productos de terceros aparecidos en este blog son propiedad de sus autores y/o editoriales. El uso de los mismos es con fines no lucrativos